Telecomunicaciones Seguras

¿Las antenas de telecomunicaciones causan daños a la salud?

Las antenas no son dañinas y no generan efectos secundarios para las personas después de su instalación.

Recuerda que todos los aparatos eléctricos en nuestros hogares funcionan con campos electromagnéticos, por ejemplo: los refrigeradores, secadoras de pelo, radios, televisiones, hornos de microondas, y hasta los mismos focos al encender la luz.

Sin embargo, a pesar de estar rodeados de electrodomésticos diariamente, ninguno de estos equipos representa peligro para nuestra salud, ya que los campos electromagnéticos que emiten están muy por debajo del límite recomendado por la COFEPRIS1.

Esto es porque los equipos de telecomunicaciones y los electrodomésticos que usamos en nuestra vida cotidiana manejan ondas de radiofrecuencia que no producen ionización (radiación no ionizante2), y son muy seguros para su uso.

¿Qué radiación si puede dañar mi salud?

A diferencia de la radiación no ionizante2 que se encuentra en los equipos de uso común, existe la radiación ionizante que se caracteriza por una alta frecuencia y energía, que puede producir daño directo en las células, por ejemplo: los rayos X, rayos ultravioleta (UV) y rayos gamma poseen una energía capaz de producir ionización, esto es, la ruptura de células o de uniones químicas. Por ello, los efectos negativos sobre la salud están claramente establecidos.

En la siguiente gráfica se ejemplifica algunos rangos de operación, donde se puede visualizar que la frecuencia de operación de una torre de telecomunicaciones es de las más bajas.

¿Qué me garantiza que su uso es seguro?

En diciembre de 2004 se publicó una revisión sistemática por la Comisión Internacional de Protección de Radiación No Ionizante3, donde se concluyó, que hasta el momento no se presenta evidencia contundente de la relación entre la exposición a radiofrecuencias y efectos adversos a la salud humana4.

Además, en 2007 la Organización Mundial de la Salud realizó un documento titulado “Estaciones base y redes inalámbricas: exposiciones y consecuencias para la salud5, donde grupos de expertos y las autoridades sanitarias han concluido que es poco probable que las exposiciones representen un riesgo para la salud y no se han encontrado pruebas de que la exposición a radiofrecuencias de las antenas aumente el riesgo de enfermedades como el cáncer.

torre_segura

En conclusión, las antenas no representan ningún riesgo para la salud de las personas, mascotas, ni del medio ambiente que las rodea, así que puedes disfrutar con seguridad de los beneficios de las tecnologías que CFE TEIT está desplegando en el país.

OMS

1 La COFEPRIS manifestó que "la información contenida en el Anteproyecto de Disposición Técnica IFT-007-2015, referente a los límites de exposición máxima para seres humanos a radiaciones electromagnéticas de radiofrecuencia no ionizantes en el intervalo de 100 kHz a 300 GHz, corresponde a los valores que la ICNIRP propone para la población general y son los límites correctos que deben ser considerados en la Disposición Técnica en comento".

2 Constituyen la parte del espectro cuya energía es demasiado débil para romper los enlaces atómicos. La radiación de baja frecuencia, como las microondas y las radiofrecuencias en las que funcionan los sistemas de telefonía móvil, es demasiado débil para romper los enlaces químicos, por lo que se denomina radiación no ionizante.

3 ICNIRP: International Commission on Non-Ionizing Radiation Protection (La Comisión Internacional de Protección de Radiación no Ionizante) es una comisión internacional especializada en protección de radiación no ionizante.

4 Environmental Health Perspectives, Volume 112 Number 17, December 2004.

5 WHO International Workshop on Base Stations and Wireless Networks: Exposures and Health Consequences (‎2005 : Geneva, Switzerland)‎, Repacholi, Michael H, Deventer, Emilie van, Ravazzani, Paolo, World Health Organization. et al. (‎2007)‎. Base stations and wireless networks: exposures and health consequences: proceedings, International Workshop on Base Stations and Wireless Networks : Exposures and Health Consequences, Switzerland, Geneva, June 15-16, 2005 / editors, Mike Repacholi, Emilie Van Deventer and Paolo Ravazzani. World Health Organization. https://apps.who.int/iris/handle/10665/43698